- Documentación
Instalación de Material
El objetivo de este tutorial es dejar preparado el material que necesitarán para los laboratorios y proyectos.
La mejor opción: Máquina Virtual
Utilizando VMware (gratuito, sin necesidad de licencia) pueden abrir y utilizar máquinas virtuales ya hechas. Descarguen la versión correspondiente (Workstation si estan en Windows, Fusion si estan en Mac OS) e instálenla.
Luego de que ya hayan instalado VMware, descarguen la siguiente máquina virtual. Descompriman el archivo y ábran el archivo .vmx
(VMware virtual machine configuration file) con VMware.
Descargar máquina virtual desde Google Drive
La maquina virtual trae ya todo lo necesario para el semestre.
Credenciales
- Usuario: student
- Password: student
Mejorando el rendimiento de la máquina virtual
Para mejorar el rendimiento de la máquina virtual, pueden seguir los siguientes pasos:
- Ir a
Virtual Machine
>Settings
>Memory
- Aumenten la cantidad de
RAM
que la máquina virtual puede utilizar. Si tienen menos de 4 GB de RAM, pueden dejar la configuración como está. Si tienen entre 4 GB y 8 GB de RAM, coloquen la mitad de su RAM. Si tiene más de 8 GB de RAM, coloquen 4 GB.
- Aumenten la cantidad de
- Ir a
Virtual Machine
>Settings
>Processors
- Activen la opción Virtualize Intel
VT-x
orAMD-V
. Si aparece una ventana que indica queVT-x
oAMD-V
no están activados, deben ingresar a la BIOS de su máquina y activarlo desde allí. Este proceso cambia de una máquina a otra, entonces busquen en Google/ChatGPT algo como Enable VT-x Dell G15 Windows 11. ColoquenVT-x
si su procesador es Intel,AMD-V
si es AMD y sustituyan la marca de su computadora y la versión de Windows que estan utilizando.
- Activen la opción Virtualize Intel
Linux (Ubuntu) Nativo
Para trabajar nativo necesitarán Ubuntu 22 LTS
en inglés. Si deciden utilizar otra distribución de Linux, ustedes son responsables de instalar y configurar lo necesario para el curso para esa distribución.
Si el lenguaje con el que instalaron Ubuntu no se encuentra en ingles, tendran problemas en los laboratorios donde deseen utilizar cgdb
/gdb
. Pueden cambiar el idioma, o buscar la solucion al problema en Google/ChatGPT.
Si todavia no tienen Ubuntu instalado aquí hay un tutorial para dual boot. Pongan mucha atención, sean muy cuidadosos y sobre todo hagan un backup de su información importante antes de comenzar.
Instalar git
sudo apt update
sudo apt install git
Instalar Java 11
sudo apt update
sudo apt install default-jdk
Instalar Python 3
sudo apt update
sudo apt install software-properties-common
sudo add-apt-repository ppa:deadsnakes/ppa
sudo apt update
sudo apt install python3.7
Instalar gcc y Make
sudo apt update
sudo apt install build-essential
Instalar pip
sudo apt update
sudo apt install python3-pip
Instalar cURL
sudo apt update
sudo apt install curl
Instalar CGDB
sudo apt update
sudo apt install cgdb
Conforme avancemos por los laboratorios, puede ser que tengan que instalar software adicional en caso que estén usando su Linux nativo. Si tienen problemas, no duden en preguntar en el slack.